Na Francisca Santiago Pineda, Na Chica Flavio



Decir Binnigoola en la Nación Zapoteca (cada región según sus variantes que enriquecen nuestro lenguaje milenario) es pronunciar, de otra manera, la palabra Respeto. Los ancianos son para los zaes un tesoro amado, del que se aprende y al que se quiere y admira. 

Retratos de Nuestra Historia, proyecto del Comité Melendre, comparte una bella fotografía de Na Francisca Santiago Pineda, también conocida como Na Chica Flavio

La fiesta de Chihuitán

Gubidxa Guerrero Luis

Santo Domingo Chihuitán es un pintoresco pueblo zapoteca. Ubicado en la planicie costera del Istmo de Tehuantepec, celebra una de las fiestas más concurridas de la región: el Cuarto Viernes de Cuaresma.
     
Desafortunadamente esta festividad ha perdido algo de esplendor, porque muchos van olvidándose de la tradición de visitar Bixhahui, como se conoce en idioma zapoteco a esta comunidad hermana. 
     
Para saber la importancia que antaño tenía esta celebración basta conocer dos textos: el primero de ellos es un documento con más de un siglo y medio de antigüedad, firmado por José María Muñoz en un período histórico turbulento, pues José Gregorio Meléndez se hallaba alzado en armas. El segundo es un texto literario recopilado por el miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, Víctor de la Cruz, e ilustrado por el pintor de fama mundial Francisco Toledo.