![]() |
Fotografía.- Alejandro Sibaja. |
Hace poco presencié una escena curiosa. Un señor con aires de intelectual reprendía severamente a una joven por no saber hablar el idioma zapoteco. De forma un tanto grosera, el sujeto decía más o menos esto: “¡Cómo es posible que no hables didxazá! ¿No sabes acaso que la lengua es un pilar de nuestra cultura e identidad? ¿Desconoces que el zapoteco es hermoso y de igual valor que el castellano o el inglés?”. La joven no sabía qué decir, y trataba de ocultar su vergüenza respondiendo tímidamente: “Es que mis padres no me enseñaron”.
Este ejemplo representa a la perfección la paradoja de la Nación Zapoteca: una generación adulta, orgullosa del idioma heredado de sus ancestros, que no lo transmite; y una generación joven, orgullosa de la identidad binnizá, avergonzada por no saber hablar su lengua.